El pasado miércoles 17 de julio 2024, se llevó a cabo con éxito el conversatorio “Compras Corporativas Sostenibles: Construyendo un Futuro Más Verde en la República Dominicana”, en el Salón Corporativo del Hotel Radisson Santo Domingo. Este evento reunió a representantes de empresas, encargados de compras y especialistas en sostenibilidad para dialogar sobre la implementación de prácticas sostenibles en las adquisiciones corporativas, promoviendo un enfoque responsable en el ámbito empresarial.
Durante el conversatorio, se exploraron temas clave relacionados con los impactos sociales, económicos, ambientales y de salud que generan las decisiones de compra corporativa. Los participantes reflexionaron sobre la importancia de integrar la sostenibilidad en sus procesos de adquisición, alineándose con principios modernos de gestión ambiental y responsabilidad social.
El programa inició con las palabras de bienvenida de Gibel Orsini, Directora de RDVerde, quien destacó la relevancia de las compras sostenibles como un catalizador para la transformación empresarial y ambiental en la República Dominicana.
Las charlas principales fueron presentadas por reconocidos expertos:
- “Empoderando a los consumidores hacia un futuro sostenible: Propuesta de valor de Zero by Ecopaolatineo” A cargo de Paola Tineo Narváez, CEO de Zero by Ecopaolatineo, compartió cómo su empresa fomenta un consumo más consciente y sostenible, resaltando su experiencia como pionera en productos ecológicos y el impacto positivo que estas prácticas generan.
- “Charla Compras Sostenibles” A cargo de Samily Rodríguez, Coordinadora de Sostenibilidad y RSE de ECORED, ofreció un enfoque práctico sobre cómo las empresas pueden estructurar estrategias de compras sostenibles, destacando casos de éxito y herramientas clave para su implementación.
- “Consumo responsable como catalizador de una economía baja en carbono”, impartido por Yomayra Martinó, CEO y Consultora Líder de GreEnergy Dominicana, profundizó en cómo las decisiones de consumo responsable pueden contribuir a reducir la huella de carbono empresarial y fortalecer los compromisos climáticos globales.
El conversatorio logró generar un espacio de intercambio de ideas y buenas prácticas, fomentando alianzas estratégicas entre los asistentes. Se subrayó que adoptar compras sostenibles no solo beneficia al ambiente, sino que también refuerza la competitividad y la reputación empresarial en un mercado cada vez más consciente y exigente. Un paso importante hacia la construcción de un futuro más verde y sostenible en la República Dominicana.