En diciembre de 2022, gracias al apoyo de la Fundación Tropicalia y la empresa All Matters, se realizó el segundo donativo de copas menstruales a un grupo de chicas egresadas del programa Soy Niña Soy Importante y a sus madres.
La actividad contó con la participación de la Dra. Luisa Medrano, supervisora nacional de los servicios de adolescentes del Servicio Nacional de Salud, quien ofreció una valiosa charla educativa. Durante su intervención, explicó en detalle el funcionamiento del aparato reproductor femenino y resolvió dudas sobre el periodo menstrual, promoviendo así una mejor comprensión del cuerpo y su cuidado.
El uso de las copas menstruales no solo contribuye a disminuir la contaminación ambiental al reducir el uso de toallas sanitarias desechables, sino que también mejora la calidad de vida de las beneficiarias. Muchas de estas chicas enfrentan dificultades para asistir a la escuela durante su periodo menstrual. Con las copas menstruales, no solo se les brinda una solución práctica y sostenible, sino que también se les permite ahorrar al no tener que adquirir productos de higiene menstrual cada mes.
Este donativo es un paso más hacia el empoderamiento femenino y la sostenibilidad, demostrando cómo pequeñas acciones pueden generar grandes cambios en la vida de las personas y en el medio ambiente.
Un Poco de Colaboración para el Impacto Social y Ambiental
La Fundación Tropicalia y All Matters unieron esfuerzos para llevar un impacto significativo a la comunidad de Miches. Fundación Tropicalia, una organización sin fines de lucro establecida en 2008 por Tropicalia de Cisneros Real Estate, trabaja desde hace más de una década en el desarrollo socioeconómico y ambiental de la región, con enfoque en medioambiente, educación, productividad y apoyo sociocultural.
Por su parte, All Matters, fundada en 2012 como OrganiCup, ha liderado el camino hacia la sostenibilidad con productos menstruales reutilizables y accesibles. Con más de 2 millones de copas vendidas en más de 7,000 tiendas a nivel mundial, la marca demuestra que pequeños cambios pueden transformar vidas y proteger el medioambiente.
Esta alianza destaca el poder del trabajo conjunto entre empresas y organizaciones para enfrentar retos sociales y ambientales, promoviendo la sostenibilidad y mejorando la calidad de vida de las comunidades.